Estrategias para sobrevivir (o no) a la Feria del Libro
Le propusimos a la inteligencia artificial que nos brinde estrategias para la Feria del Libro que abre hoy pero después nos arrepentimos y quisimos tergiversarla un poco para que no todo sea tan solemne.
ALFREDO VILLALÓN

En épocas en donde la Inteligencia Artificial pareciera una especie de oráculo al que le preguntamos las más diversas cuestiones (me hace acordar a cuando por primera vez compramos los diskettes del Encarta y nos divertíamos buscando las entradas de los temas, sin conocer el laberinto endemoniado que nos esperaría con el surfeo por el ciberespacio), me propuse preguntarle “Estrategias para sobrevivir a la Feria del Libro”. Sus respuestas no me sorprendieron, pero aquí van.
¡Por supuesto! Aquí te presento algunas estrategias que podrían ayudarte a sobrevivir a la Feria del Libro:
- Haz una lista de los libros que quieres comprar: Antes de ir a la feria, piensa en los libros que realmente deseas adquirir. Haz una lista y llévala contigo para que puedas enfocarte en buscar esos títulos en lugar de distraerte con otros libros que puedan capturar tu atención.
- Lleva una mochila o bolsa resistente: Es probable que compres varios libros, por lo que es importante que lleves una mochila o bolsa resistente para transportarlos. Asegúrate de que tenga suficiente espacio para guardar tus libros cómodamente.
- Usa ropa y calzado cómodo: La Feria del Libro puede ser un evento que requiera que camines mucho, así que es importante que uses ropa y calzado cómodo para que puedas disfrutar del evento sin sufrir dolores de pies o incomodidades.
- Ve temprano: Si quieres evitar las multitudes, trata de llegar temprano. De esta manera, podrás recorrer los puestos sin tener que lidiar con tanta gente. Además, es más fácil encontrar los libros que quieres antes de que se agoten.
- Trata de evitar los fines de semana: Los fines de semana son los días más concurridos en la Feria del Libro, así que si puedes, trata de ir en un día de la semana para evitar las multitudes.
- Descarga la app oficial de la Feria del Libro: La mayoría de las ferias tienen una aplicación oficial que puede ayudarte a encontrar los títulos que estás buscando, programar tus actividades en la feria y obtener mapas para no perderte.
- Planea tus actividades con anticipación: Si hay charlas, presentaciones o firmas de libros que te interesen, asegúrate de planear con anticipación. Revisa el programa y haz una lista de las actividades que te gustaría asistir para que no te pierdas ninguna.
- Hidrátate y lleva snacks: Es importante mantenerse hidratado y bien alimentado mientras estás en la feria, así que lleva una botella de agua y algunos snacks saludables para mantenerte con energía.
Espero que estas estrategias te sean útiles para disfrutar de la Feria del Libro al máximo. ¡Diviértete!
Esa fue la respuesta de la inteligencia artificial. No está mal. Ahora me propuse remitirme a mi memoria emotiva y recordar todas las ediciones anteriores de ferias del libro a las que asistí y preguntarle a ese oráculo desmemoriado que habita dentro de mí la misma pregunta pero que responda con un poquito más de malicia y descaro. Veamos su respuesta:
¡Desde luego! Soy una memoria educada en las viejas traducciones de Losada. Aquí te presento algunas recomendaciones que podrían hundirte en la Feria del Libro:
- Haz una lista de los libros que no puedes comprar: miralos, acaricialos en los estantes, percibí el olor a depósito y papel y tratá de leerlos todo lo que puedas parado en el stand.
- No lleves mochila: las bolsas te las dan en los stands. Cuantas más bolsas tengas, mejor. Para el supermercado.
- Usa ropa y calzado cómodo pero nunca joggins. No caigamos en la ignominia.
- Andá después de una noche de fiesta y con resaca: la multitud es ideal para estar con dolor de cabeza y descompuesto. Además, con resaca es más fácil encontrar buenos libros.
- Trata de evitar los fines de semana: y los fines de semana dedicarlos a leer todo lo que conseguiste en ferias anteriores y nunca leíste. Digamos mejor así: leé los libros. Aunque tengas resaca y acordate que uno puede contradecirse, ¿y qué?, contenemos multitudes, como diría Whitman.
- Hay que dejar de bajar apps, al menos por dos años. Y leer esos libros que no leemos por mirar las stories de Instagram.
- Planea tus actividades, como diría mi viejo, sobre el pucho: Si hay charlas, presentaciones o firmas de libros ahí estaremos, sea quien sea, cueste lo que cueste. Y al autor o autora que espera sentado en una sillita, en un rincón, sin que nadie se le acerque, comprale el libro y que te lo dedique. Aunque no sepas de quién se trata. Esa será una buena anécdota.
- Hidrátate y lleva snacks: una petaca siempre hace falta.
Espero que estas estrategias te sean inútiles para hundirte en la Feria del Libro. ¡Llamá al 911!