Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /www/cuadernowhr.com/htdocs/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2854

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /www/cuadernowhr.com/htdocs/wp-content/plugins/revslider/includes/operations.class.php on line 2858

Warning: "continue" targeting switch is equivalent to "break". Did you mean to use "continue 2"? in /www/cuadernowhr.com/htdocs/wp-content/plugins/revslider/includes/output.class.php on line 3708
Sugerencias para un fin de semana de locura literaria - WhR - Cuaderno Waldhuter

Sugerencias para un fin de semana de locura literaria

Una selección de buenos libros que podrán encontrarse en la Feria de Editores de este fin de semana.

VICTORIA D’ARC

El polaco
J. M. Coetzee
El Hilo de Ariadna
Esta nueva novela de J.M. Coetzee aparece ahora por primera vez en español y durante un año no podrá leerse en otro idioma. Ni siquiera en inglés. Se trata de una provocativa variación de una de las más clásicas leyendas de amor de la literatura occidental: la de Dante y Beatrice. Con Barcelona como escenario, un hombre y una mujer se encuentran unidos por la música de Chopin. Sin embargo, ese encuentro no sucede del modo en que ninguno de los dos lo hubiera deseado. Las barreras no son solo del orden de los sentimientos. Witold es polaco y Beatriz es española, y en un principio solo tienen la lengua inglesa para hacerse entender. Más tarde, la forma más esquiva de la traducción será la clave para un último acercamiento entre ambos. Diferencias de gustos, diferencias culturales, diferencias de los sexos: sobre estas tensiones está narrada novela. Para lograrlo, J.M. Coetzee hace un cambio rotundo de perspectiva, pues lo feliz y lo fallido de este amor a medias está contado desde la perspectiva precisa, sincera y aguda de su protagonista mujer.


Los eufemismos
Ana Negri
Firmamento

Hija de padres argentinos exiliados en México, Ana Negri, en su estupenda primera novela, propone la historia de Clara, una estudiante de posgrado que un día recibe una llamada que cambiará, de a poco, su vida hasta entonces: alguien le dice que su madre se encuentra «muy nerviosa». A partir de esa “revelación”, la vida de Clara tambalea y empieza a cuestionar tanto su pasado (y el pasado de sus padres) como su futuro. Con un notable manejo del lenguaje, Ana Negri consigue una novela aguda sobre las palabras y las cosas.


La economía del clima
Martina Treleani
17 grises


La economía del clima es una novela breve e iluminadora. Narra la vida de un grupo de posadolescentes de clase media de la llamada “Generación Z” que conviven, sueñan y desarrollan experiencias singulares y despojadas de todos los fantasmas y prejuicios propios de las generaciones previas. Martina Treleani pertenece a esa generación y plasma con sensibilidad poética los signos de un universo en que las experiencias de vida traumáticas o placenteras, las relaciones sexo-afectivas, la experimentación con las drogas y la convivencia con los nuevos lenguajes de expresión artística y dispositivos tecnológicos se articulan en una armonía no imaginada por sus mayores. La violencia poética y atractiva de la prosa se liga a la descripción de un mundo nuevo que la literatura recién está empezando a contar.


Reynols: Minecxiología 
Dobra Robota

Desde aquel documental Buscando a Reynols, de Néstor Frenkel, la banda de música noise es una leyenda del underground arty argentino con discos como Gordura Vegetal Hidrogenada (conocida también como «el disco sin disco»), el Concierto para plantas10.000 Chickens SymphonyBlank Tapes o Deportation Symphony, obras tan potentes que incluso después de casi treinta años siguen generando perplejidad y todo tipo de reacciones a nivel planetario. Este trabajo que publica Dobra Robota es el primer libro íntegramente dedicado a la banda. Se compone de anécdotas e historias contadas en primera persona, además de artículos de Pauline Oliveros y Marc Masters, reseñas de prensa, entrevistas, más de trescientas fotos y el anexo más completo hasta el momento de discografía, filmografía y bibliografía.


Maneras de desaparecer
Isabel Zapata
Excursiones

La joven escritora mexicana Isabel Zapata reúne en Maneras de desaparecer una serie de ensayos literarios donde la sensibilidad y la lucidez se cristalizan en una prosa singular y absorbente. A propósito de estos textos, Alejandro Zambra dice que “nos interpelan, a veces de forma directa, otras veces veladamente, como con una amabilidad tácita. Otra manera de decirlo: dan ganas de contestarle a este libro. Con monosílabos, con silencio cómplice, o con frases largas, tartamudas y agradecidas”.


Ventanas rotas
Agustina González Carman
17 grises

Ventanas rotas es una novela cruda y estremecedora. Cuenta la vida de una joven de clase media que lucha por cambiar su vida en el universo violento y asfixiante del conurbano bonaerense. El estudio de una carrera incierta, el trabajo de administrativa en un penal de máxima seguridad, la confusa búsqueda del amor como refugio del desamparo, la maternidad inesperada y el lento proceso de medirse uno mismo con la inclemencia de la vida son las pruebas a que Irene, la protagonista de la novela de Agustina González Carman, responde con sus actos. Sincera y cruel, el realismo crítico de este libro no se priva de ironía y de inesperada rebelión. Finalmente, la novela también se rebela frente a la realidad: el destino no es lo que es (una fatalidad) sino lo que somos capaces de hacer con él (un desafío).

La FED se realizará los días 5, 6 y 7 de agosto
de 14 a 21hs
Av Corrientes 6271
Entrada libre y gratuita

Para conocer más